El Sitio de Falsafas: Reproductor de CD Como limpiar un Pick-up
El Sitio de Falsafas
 

Visitante Número

216

 

 

 

Reproductor de CD
Como limpiar un Pick-up 

Una de las fallas más comunes en un sistema de discos compactos es la provocada por la acumulación de polvo en el Pick-up . El sistema , al insertar un CD , comienza un ciclo de busqueda de foco hasta lograrlo , para en ese momento dar el impulso de arranque al motor que hace girar el disco (Spindle o CLV ) . Si esto no ocurre debemos SIEMPRE , antes de tocar otras cosas , controlar la limpieza del sistema óptico.
A pesar de comenzar a girar el disco , en algunos casos , puede presentarse una reproducción con cortes del sonido , también provocado por la suciedad .

Pasos a seguir :

  • Lo primero que debemos hacer es acceder mecanicamente hasta el pick-up , de manera tal que podamos trabajar cómodamente sobre él .

  • Una vez que tengamos acceso a la parte superior del mismo quitaremos con sumo cuidado la cubierta plástica que posee el pick-up . Generalmente suelen traer algunas pequeñas trabas que no tendremos mayor inconveniente en mover para retirar la cubierta .Una vez realizado esto quedará al descubierto el sistema de bobinas de foco y tracking que soportan la lente como vemos en la foto adjunta.
    IMPORTANTE:
    Tengan mucho cuidado al quitar esta cubierta ya que el sistema de bobinas se soporta sobre un mecanismo muy sensible y malos esfurzos podrían deformar su posición de manera permanete provocando la anulación del alineamiento óptico , con la consecuente inutilización del pick-up

Optica si cubierta superior
  • Debajo de lente y a traves de un conducto cilíndrico generalmente , yendo hacia la base , donde se encuentra el conjunto de fotodiodos detectores , encontramos el espejo reflector que se encarga de enviar el haz láser hacia el disco y dejar pasar el retorno , o sea , lo que el disco devuelve , hacia los fotodetectores . 
    Este espejo y la lente , son las piezas que debemos limpiar .
    Para una mejor comprensión , hemos desarmado una unidad para que puedan ver aproximadamente donde se ubica el espejo , ya que ha veces está lo suficientemente adentro como para que se dificulte su visualización .
    USTEDES NO DEBEN HACER ESTO , nosotros lo hicimos con un pick -up que ya no servía más . Les mostramos esto para que vean , no para que hagan lo mismo . Con sólo quitar la cubierta superior es suficiente para limpiar un pick-up.

    En las fotos vemos al espejo 3 y 5 desde distintos angulos . En la posición 1 es donde van los fotodiodos , en 2 iría el láser y en 4 as bobinas de foco y tracking . Por último vemos en 6 el soporte del espejo reflector 
    La foto superior es de un pick-up visto desde un lateral , mientras que la de abajo es del mismo visto desde abajo .
    Ahora procederemos a la limpieza .
Pick-up
Pick-up
  • Para efectuar una limpieza correcta , no debemos utilizar ninguna clase de líquidos , como ser alcohol , solventes , etc. , siempre debemos hacerlo en seco .
  • Prepararemos una herramienta muy sencilla en forma de isopo o bastoncillo de algodón que tenga la forma de la foto . Tratemos de hacerlo lo suficientemente fino como para que pueda penetrar en el orificio donde se halla el espejo.
Utensillo
  • Ahora con este utensillo limpiaremos primero la lente hasta que la misma logre estar impecablemente brillante.
  • Luego , introducimos cuidadosamente el útil por el orificio levantando un poco las bobinas de foco y tracking , hasta que siéntamos tocar el espejo y giramos hacia un lado y otro para que el algodón roce la superficie del espejo limpiándolo . 
  • Retiramos el útil con sumo cuidado siempre de no deformar las bobinas  , controlando que no queden restos de algodón en el orificio . Esto lo podemos controlar visulmente. 
  • Una vez realizada la limpieza , aquellos que dispongan de aire a presión pueden repasar la limpieza , introduciendo aire hacia el espejo . De esta forma también se limpiarán los fotodetectores , aunque no es tan frecuente que estos se ensucien .
  • Ahora colocamos nuevamente la cubierta superior al Pick-up , armamos todo y probamos .
  • Aquellos que posean osciloscopio pueden chequear en el punto de prueba llamado RF que la señal " Fish Eye " ( Ojo de Pescado ) posea una amplitud de 1 a 1,2 Vpap. 

ULTIMO CONSEJO : Si algo no funcionó , no bajemos los brazos , volvamos sobre nuestros pasos , que en algo nos hemos equivocado o se nos pasó por alto alguna tontería .

ir al comienzo...

 

Search
for

webmaster: Falsafas

Última Modificación: 13 de Enero del 2001

Córdoba - Argentina

webmaster@mailvision.net