Decodificador
de CATV General Instruments
En esta oportunidad
vamos a analizar detalladamente el funcionamiento de uno de los
decodificadores mas vistos en Argentina. Se trata del equipo GI el cual
se produce también con la marca Tocom. Este decodificador posee en su
interior un sintonizador con AGC ajustable por micro, un receptor de
datos por RF, un micro, una memoria no volátil, un modulador de RF para
TV y un circuito inversor decodificador.

Como se aprecia en la
foto el circuito es bastante complejo aunque la sección decodificadora
está desarrollada en torno a un único circuito integrado del cual
lamentablemente no pudimos obtener información detallada. Se trata de
un RA9034Y fabricado por la firma Raytheon.

En esta foto se puede
observar de cerca este chip y los componentes que lo rodean. Cabe
aclarar que el chip ha de estar diseñado específicamente para
decodificación porque además de decodificar tiene un terminal por el
cual informa al micro del sistema que la señal entrante está
codificada o no. De esta forma el micro obra en consecuencia dejando
pasar la señal tal como está o decodificándola. Cuando el
decodificador se encuentra conectado a la red de cable y se sintoniza un
canal codificado el número sobre el display aparece destellante, pero
la señal de vídeo no sale por los bornes hacia el TV. Para que la señal
salga sin importar si está o no codificada basta con cortar el puente
de alambre que lleva dicha orden desde el integrado decodificador hacia
el micro tal como se muestra en la foto de abajo.

En este caso el
sistema no detectará que es un canal codificado y el sistema permitirá
que la señal salga hacia el exterior pero sin decodificar. Para activar
el decodificador bastará con poner a alto la terminal 19 del integrado
mostrado arriba y se activará el sistema de decodificación.
Algo que cabe
destacar es que para que funcione de manera estable se le debe agregar
una serie de llaves electrónicas que se conmutan y cancelan al tiempo
que la señal es codificada o no. Eso se lo agregan en el servicio técnico
de la cabecera de cable y no estamos seguros de la función que cumple,
pero calculamos que se trata de un sistema selectivo de inversión que
se activa con las señales de vídeo y se neutraliza con los pulsos de
sincronismos. Pero esto último son sólo simples conjeturas
aventuradas, nada mas. En cuanto tengamos mayor información al respecto
la volcaremos en estas páginas.
Agradecemos a Roberto
Spampinato y Fernando
Spampinato por la información proporcionada y por facilitarnos el
decodificador al cual sometimos a estudio.
extraido de la
página de Pablin
volver al comienzo
|